Alimentación, esencial para una buena salud visual

¡El cuidado de tus ojos comienza desde que eliges tus alimentos! Recuerda que tu organismo necesita una gran variedad de nutrientes para realizar adecuadamente sus funciones, incluida la visión.

Por: Alejandro Bravo

La Secretaría de Salud de México define a la salud visual como “no tener enfermedades en el sentido de la vista ni en las estructuras de los ojos”, así como “gozar de buena agudeza visual”.

Esto es más importante de lo que imaginas, pues la mayoría de las personas adquirimos hasta el 90% de la información que interpretamos a través de los ojos.

En efecto, la salud ocular depende de muchos factores, como nuestra dieta. Diversas investigaciones muestran que el consumo regular de vitaminas A, C y E, así como con zinc, cobre, luteína, zeaxantina y ácidos grasos omega 3 DHA (ácido docosahexanoico) y EPA (ácido eicosapentanoico), es conveniente para la vista.

Es importante saber que ingerir dichas sustancias reduce el riesgo de sufrir degeneración macular (pérdida de la agudeza de la visión central), cataratas (visión borrosa por la opacidad del cristalino o “lente” del ojo) y sequedad ocular (escasa o deficiente producción de lágrimas), además de que optimiza las defensas naturales.

Recomendaciones

Para tener una buena salud visual, la Secretaría de Salud nos recomienda “comer adecuadamente, llevando una dieta rica en frutas y vegetales como zanahorias, toronja, calabaza, brócoli, espinaca y hortalizas de hoja verde, además de alimentos de origen animal como huevo, carne y productos lácteos”; así como mantener un peso saludable para prevenir la diabetes o el glaucoma.

Te invitamos a conocer más sobre los nutrientes que necesitan nuestros ojos y dónde obtenerlos:

  • Vitamina A. Favorece la buena visión, especialmente ante la luz tenue. Disponible en: frutas de color naranja y amarillo, brócoli, espinaca, lácteos y productos de origen animal.
  • Vitamina C. Protege de las radiaciones UV y previene afecciones de la retina y el cristalino. Disponible en: limón, naranja, mandarina, guayaba, mango, piña, kiwi, brócoli, col, coliflor, pimiento, jitomate y tomate.
  • Vitamina E. Es antioxidante, previene el envejecimiento ocular y mejora la resistencia a infecciones. Disponible en: nuez, cacahuate, almendras, avellanas, pepitas, hortalizas de hoja verde y aceites vegetales.
  • Zinc. Previene el envejecimiento ocular al bloquear radicales libres. Disponible en: nueces, granos integrales, legumbres y carnes de res, cerdo y cordero.
  • Cobre. Mantiene la salud de los vasos sanguíneos, los nervios y el sistema nervioso. Disponible en: legumbres de hoja obscura, frutas deshidratadas, cacao, nueces, papas y vísceras (riñones, hígado).
  • Luteína y zeaxantina. Evitan la formación de radicales libres y moléculas oxidativas. Disponibles en: papaya, mango, naranja, pera, acelgas, espinaca, lechuga romana, col y yema de huevo.
  • Ácidos grasos omega 3. Favorecen las defensas del ojo y el funcionamiento de las células de la retina. Disponibles en: aceites vegetales, frutos secos, chía, huevo, atún, sardina, salmón y mariscos.

¡Y recuerda! Si sufres ojo seco, ojo rojo o alergia ocular, la línea oftálmica de Similasan puede ayudarte a encontrar alivio de manera efectiva y natural.

Fuentes:

No Comments

Leave a Reply

× ¡Hola! ¿Puedo ayudarte?