¡Deja de fumar! Tus ojos lo agradecerán

¿Sabías que el humo del tabaco no sólo afecta a tus pulmones, sino también a tu salud visual? Te invitamos a conocer este tema y a tener una razón más para alejarte de los cigarrillos.

Por: Rafael Mejía.

Las campañas de salud sobre los efectos de fumar tabaco nos alertan sobre el riesgo de sufrir enfermedades circulatorias, respiratorias o cáncer. Sin embargo, las consecuencias negativas del humo de cigarrillo también pueden afectar a tu piel, estómago, boca, articulaciones y… ¡a tus ojos!

Deja de sentirte mal si es la primera vez que tienes noticia sobre este tema, pues mucha gente desconoce la relación entre el tabaquismo y la salud visual.

Para muestra un botón: un estudio realizado en Grecia y presentado durante el 16 Congreso de Wonca Europa, celebrado en 2010 en Málaga, España, mostró que el 86% de la población adulta del país cuna de la cultura occidental ignora que fumar se asocia con un mayor riesgo de sufrir problemas oculares.

Por eso queremos hablarte un poquito más sobre este tema, para que cuentes con la información que necesitas para reflexionar mejor sobre tus hábitos, si es que fumas.

Humo en tus ojos

Algunos estudios muestran que los fumadores tienen un riesgo dos veces mayor que los no fumadores de desarrollar uveítis, es decir, una grave enfermedad que afecta a la úvea (el tejido interno del ojo que nos ayuda a adaptarnos a los cambios de luz y a las distancias de los objetos).

Otras investigaciones han descubierto que consumir cigarrillos se relaciona con problemas como retinopatía diabética (daño a la retina o tejido sensible a la luz), degeneración macular (pérdida de la agudeza visual) y cataratas (causa típica de visión borrosa).

Por supuesto, estas condiciones pueden generar pérdida grave de la visión e, incluso, ceguera.

Más aún, es importante que sepas que el consumo de cigarrillos no sólo afecta a los fumadores, sino que también tiene consecuencias en quienes no tienen este hábito.

Es sabido que el humo del tabaco en el ambiente irrita al tejido transparente que protege la superficie ocular (conjuntiva), provoca resequedad, afecta la adecuada producción de lágrimas, favorece la aparición de infecciones y agrava o desencadena la aparición de alergias en fumadores pasivos.

Esto se traduce en problemas como ojo seco, enrojecimiento, fatiga ocular y conjuntivitis bacteriana y alérgica.

¿Qué puedo hacer?

Es bueno saber que al dejar de fumar, el riesgo de presentar algunas enfermedades oculares baja casi al mismo nivel de quienes nunca han consumido tabaco. Por esto es importante dejar de consumir cigarrillos y evitar los ambientes donde hay humo de tabaco.

Además, Similasan te recuerda que los casos de enrojecimiento ocular, ojo seco, fatiga ocular y conjuntivitis alérgica pueden atenderse de manera natural y efectiva gracias a los productos de su línea oftálmica. Te recomendamos consultar a tu médico u oftalmólogo para saber si estas gotas de alta calidad pueden ayudarte.

Finalmente, es importante que sepas que si la aplicación de un colirio no genera mejoría, o bien, si descubres que tienes otros problemas como sensibilidad a la luz, visión borrosa, alteración de los colores, vista doble, percepción de “moscas volando” o disminución del campo visual, debes acudir a la brevedad con un oftalmólogo.

Última revisión: 10 de agosto de 2021.

Fuentes:

No Comments

Leave a Reply

× ¡Hola! ¿Puedo ayudarte?